Taller Creativo Matemático en la Universidad de La Rioja " LA CONJETURA DE KELVIN"
IES VIRGEN DE VICO. 05/ENERO/2012. NUESTROS ALUMNOS DE BACHILLERATO CONSIGUIERÓN POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EL PRIMER PREMIO EN ESTOS TALLERES ORGANIZADOS POR LA UNIVERSIDAD |
Taller creativo-matemático: “DE LA CONJETURA DE KELVIN A LA PISCINA DE LAS OLIMPIADAS DE PEKÍN.
Realizada el 20 de enero del 2012 en la Universidad de la Rioja y dirigida principalmente a los alumnos de todos los IES de La Rioja que están cursando Bachillerato.
El objetivo es motivar a los estudiantes y mostrarles algunos aspectos bellos de las Matemáticas.
En una amenísima exposición, el profesor Eduardo Sáenz de Cabezón, nos planteó cuestiones que ha mantenido ocupados durante mucho tiempo a ilustres matemáticos sobre el recubrimiento del plano por polígonos de máxima área a partir de un perímetro.
Y del recubrimiento del plano al recubrimiento del espacio
En 1887, Lord Kelvin se preguntó cómo podría particionarse el espacio en celdas de igual volumen con el área más pequeña de contacto entre ellas.
La llamada estructura de Kelvin, formada por un poliedro que llena el espacio con 14 lados : seis lados cuadrados y ocho hexagonales, fue aceptada y durante más de 100 años no se pudieron encontrar contra-ejemplos.
En la parte práctica del taller, a cada grupo de alumnos se les proporcionó una superficie rectangular con la que construir un cuerpo cuyo volumen fuera máximo.
Nuestro grupo de alumnos construyeron lo que bautizaron con el nombre: “el cucurucho del churrero” con el que consiguieron por 2º año consecutivo la primera posición del concurso y fueron premiados con un pequeño obsequio de la Universidad.