VISITA A LA CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO
23/FEBRERO/2015.

página 1 de 3 Siguiente

Trillo_a1 Trillo_a1a Trillo_a2 Trillo_a3 Trillo_a4
Trillo_a1.jpg Trillo_a1a.jpg Trillo_a2.jpg Trillo_a3.jpg Trillo_a4.jpg
Trillo_a5 Trillo_a6 Trillo_a7 Trillo_a8 Trillo_a9
Trillo_a5.jpg Trillo_a6.jpg Trillo_a7.jpg Trillo_a8.jpg Trillo_a9.jpg
Trillo_b1 Trillo_b2 Trillo_b3 Trillo_b4 Trillo_b5
Trillo_b1.jpg Trillo_b2.jpg Trillo_b3.jpg Trillo_b4.jpg Trillo_b5.jpg

Los departamentos de Física y Química y Ciencias Sociales de nuestro centro organizaron una visita a la Central Nuclear de Trillo y a la localidad de Sigüenza (Guadalajara) el lunes 23 de febrero de 2015 para los alumnos de 3º y 4º de ESO y de la rama de ciencias de 1º de Bachillerato.

A las 6.45 horas cogimos el autobús y nos pusimos rumbo a Trillo. Sobre las 10.30 llegamos a la Central Nuclear, donde nos mostraron el proceso de formación de dicha energía y la cantidad de medidas de seguridad y precaución necesarias en el día a día de una central de estas características. Después de la visita, nos dirigimos al pueblo de Trillo y allí nos estaban esperando unos monitores con los que nuestros alumnos realizaron una actividad de cálculo del PH, nivel de oxígeno, etc., de las aguas del río Tajo. A estas horas el reloj marcaba la hora de comer y aprovechamos el magnífico paraje natural que nos ofrecía este lugar para almorzar.

Una vez repusimos fuerzas, cogimos nuestro autobús y salimos hacia Sigüenza, localidad de espléndida riqueza artística en la que dispusimos de un tiempo libre para poder disfrutar de la belleza medieval de sus calles.

Tras la visita a Siguënza... nos pusimos rumbo a Arnedo.

La jornada resultó ser de lo más intensa e interesante pues nuestros chavales pudieron adquirir ciertos contenidos académicos de una forma diferente.