Actividades realizadas para conmemorar el Día del Libro.
22/Abril/2016. IES VIRGEN DE VICO. Organiza grupo profesores Biblioteca. |
página 1 de 3 | ![]() |
Informe de actividades del Día del libro 2016.Tema: Conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare
ACTIVIDAD Nº 1 Libro colectivo
Descripción: Los alumnos de todos los cursos que disponen de una hora lectiva de tutoría inventarán un capítulo de El Quijote en el escenario que les ha sido asignado según la siguiente disposición:
Curso Don Quijote y Sancho Panza en...
1º A El castillo de Arnedo
1º B El monasterio de Vico
2º A El Cidacos
2º B El Isasa
3º A El Picuezo y la Picueza
3º B La Vía Verde
4º A La fiesta del pan y el queso de Quel
4º B Las pozas de Arnedillo
4º Div Las huellas de dinosaurio de Enciso
ACTIVIDAD Nº 2 Trivial literario
Día: 22 de abril
Alumnos participantes: 1º ESO
Lugar: Biblioteca
Hora: lectiva de Historia.
ACTIVIDAD Nº 3 Alguien dijo que...
Día: del 13 al 30 de abril
Descripción: las instalaciones del centro se decorarán temporalmente con citas relevantes de ambos autores que podrán ser comentadas por los profesores integrantes del Grupo de Biblioteca en sus horas lectivas con los grupos correspondientes.
ACTIVIDAD Nº 4 Leemos El Quijote
Día: 22 de abril
Lugar: recreo (11:55-12:20)
Alumnos implicados: todo el centro (actividad voluntaria)
Descripción: los alumnos que así lo deseen podrán acercarse al escenario que el AMPA preparará en el vestíbulo del centro para leer un fragmento del Quijote y degustar un fardelejo .
ACTIVIDAD Nº 5 Fotocall
Día: 22 de abril
Hora: recreos
Los alumnos que así lo deseen podrán fotografiarse en el fotocall del Quijote instalado en el vestíbulo en las horas de recreo.
ACTIVIDAD Nº6 Conociendo a Cervantes y Shakespeare
Alumnos implicados: 1º ESO
Descripción: en las horas de Lengua y Literatura los alumnos de 1º ESO elaborarán en grupos una serie de pruebas sobre el conocimiento de la vida y obras de los dos autores. Estas pruebas integrarán la yincana de la actividad Nº 7.
ACTIVIDAD Nº7 Yincana
Día: 22 de abril
Lugar: Planta baja del centro, patios, gimnasio, biblioteca, salón de actos...
Hora: 13:10-14:05
Alumnos implicados: todos los matriculados en ESO
Descripción: Los alumnos de secundaria serán repartidos en grupos de 4-5 alumnos. A cada grupo se le dará una cartilla y un itinerario para completar las 11 pruebas sobre la vida y obras de Cervantes y Shakespeare que estarán repartidas por las diferentes instalaciones del centro. En cada prueba habrá al menos un profesor responsable de calificar la prueba como apta y dirigir al grupo hacia la siguiente prueba.
Observaciones: se elaborará una lista adjudicando un lugar y tarea a los profesores que en esa hora tienen habitualmente clase con los grupos participantes. Por otra parte, puesto que la biblioteca será ocupada por la yincana, el aula de 1º ESO A se destinará a los alumnos expulsados o que no quieran participar en la actividad.
ACTIVIDAD Nº 8 Pasapalabra
Descripción: juego por equipos con las palabras señaladas por la RAE que desde el mes de febrero se han proyectado diariamente en el televisor del vestíbulo. Esta actividad se integrará en la Yincana. - 3 –
ACTIVIDAD Nº9 Teatro
Lugar: Salón de actos.
Día: 22 de abril
Hora: 13:10-14:05 (dividido en dos sesiones de 20-25 minutos)
Descripción: Improvisación teatralizada del encuentro entre los personajes de la obras de Cervantes y Shakespeare. Esta actividad queda igualmente integrada en la Yincana. Observaciones: con el fin de dar difusión a esta actividad se requerirá un altavoz portátil con un reproductor situado en el vestíbulo los días 19, 20 y 21 de abril para reproducir unos breves anuncios en los recreos.
ACTIVIDAD Nº 10 Conferencia: leer a los clásicos.
Día: 5 de abril
Alumnos implicados: 1º Bachillerato.
Descripción: Conferencia a cargo de Monsterrat Cano.
ACTIVIDAD Nº 11 Amigo invisible.
Semana del 18 al 23 de abril
Descripción: los grupos de 3º y 4º de la ESO intercambiarán libros según el tradicional juego del “amigo invisible”.