Intercambio con alumnos y profesores del instituto Peetri Kool de Tallin (ESTONIA).
Del 19 al 25 de Septiembre de 2024. IES Virgen de Vico.

página 1 de 6 Siguiente

dia1_a (1) dia1_a (2) dia1_a (3) dia1_a (4) dia1_a (5)
dia1_a (1).jpg dia1_a (2).jpg dia1_a (3).jpg dia1_a (4).jpg dia1_a (5).jpg
dia1_a (6) dia1_a (7) dia1_a (8) dia1_a (9) dia1_b (1)
dia1_a (6).jpg dia1_a (7).jpg dia1_a (8).jpg dia1_a (9).jpg dia1_b (1).jpg
dia1_b (2) dia1_b (3) dia1_b (4) dia1_b (5) dia1_b (6)
dia1_b (2).jpg dia1_b (3).jpg dia1_b (4).jpg dia1_b (5).jpg dia1_b (6).jpg

INTERCAMBIO ARNEDO/AUTOL- TALLIN

 Entre el 18 y el 25 de septiembre de 2024 el IES Virgen de Vico y el CEO Villa de Autol acogieron al alumnado procedente de Estonia en un amplio programa de intercambio lingüístico-cultural que se inició en el mes abril del curso pasado con la estancia en Tallin durante una semana. Han sido muchas las actividades realizadas a lo largo de la estancia en nuestro país.

El jueves 19 se pasó la jornada en Arnedo. Iniciamos el día con una recepción en el IES Virgen de Vico, la visita al centro realizada por el alumnado de 4º de Diversificación, un taller de calzado, organizado por el departamento de Diseño del calzado y un almuerzo, gentileza del instituto, en el que no faltaron los fardelejos. A continuación, nos dirigimos a la empresa CALLAGHAN en la que pudieron aprender el proceso de fabricación del calzado. Después, fuimos al Ayuntamiento, donde nos hicieron una cálida acogida y, después de comer, visitamos las magníficas cuevas de los Cien Pilares.

El viernes 20 nuestro alumnado estuvo en Autol, donde se hizo una recepción al alumnado estonio por parte de la alcaldesa y del equipo directivo del CEO Villa de Autol, centro que posteriormente se visitó y ofreció un desayuno. Después, nos acercamos hasta la bodega Marques de Reinosa, dando un paseo didáctico a cargo de Fernando, conserje del colegio de Autol y gran conocedor de la geografía y cultura local. Tras comprender el proceso de elaboración del vino, nos dirigimos a visitar una champiñonera.

El sábado 21 se dedicó al día de las familias, jornada en la que las familias de nuestro alumnado prepararon actividades y visitas para el niño o niña que acogía en sus casas durante esa semana.

El domingo 22 pasamos el día en Sendaviva, donde todos los participantes del intercambio pasamos un día lleno de emociones y aprendizaje.

El lunes 23, aprovechando que eran las fiestas de San Mateo, pasamos el día en Logroño acudiendo a un espectáculo de vaquillas, degustaciones y, por la tarde, feria; sin obviar, una visita de la ciudad.

Por último, el martes 24 se pasó la mañana por Arnedillo, donde se hizo una ruta a pie por las ermitas de la localidad a cargo de Javier Pérez, nuestro contacto en Estonia, persona clave para que todo este programa haya sido posible. Finiquitamos el día, dándonos un baño en las pozas de agua termal. En definitiva, el intercambio con Estonia ha sido muy positivo puesto que nuestro alumnado y el estonio han experimentado lo que es convivir con una cultura diferente, han practicado la lengua inglesa y, como no, han hecho unos amigos que perdurarán en el tiempo. Desde aquí agradecer la labor realizada por Anneli Ramos, profesora de español en Petri. Sin ella, esta experiencia no hubiera prosperado.